En el Islam el término “mártir” posee cierta connotación sagrada; este adjetivo se le atribuye a alguien que no ha muerto como cualquier otra persona, sino que ha sacrificado su vida por fines patrióticos y religiosos.
La Sagrada Defensa revela el auge de la resistencia y firmeza de los mártires del territorio iraní. Muestra el apogeo del altruismo y la fe de una nación que resistió durante 8 años para poder proteger las fronteras de su tierra, y recuerda la devastadora invasión de la República Islámica de Irán en 1980 por las hordas baasistas de Saddam en las órdenes de Estados Unidos que llevaron a los no deseados ocho años de guerra.
A continuación, leemos parte del testamento de uno de los mártires más jovenes de la Defensa Sagrada de Irán, quien teniendo 16 años de edad luchó contra los enemigos del islam y finalmente fue martrizado a los 21 años.
«En fin, que se escriba este mensaje en mi tumba: Hermano, ¿a dónde te vas? ¡Detente un momento!¿Olvidarás la responsabilidad que hemos dejado sobre tus hombros con nuestra partida, con solo un poco de llanto y (recitar) una sura Fatiha en mi sepultura y en la de nuestros semejantes? Nosotros observamos cómo actuarás respecto a esa pesada responsabilidad, que es continuar nuestro camino y…»
– El mártir Reza Naderi- [1967- 1988]