A partir del siguiente formulario puede ponerse en contacto con nosotros.

Los caminantes de Arbaín no son solo dolientes; son los ayudantes del Imam Mahdi (P)

La Marcha de Arbaín es una peregrinación multitudinaria que millones de musulmanes en especial los chiitas realizan cada año hacia la ciudad de Karbala, Irak, para conmemorar el cuadragésimo día del aniversario del martirio del tercer Imam de los Chiitas, el Imam Husain (la paz sea con él), el noble nieto del Profeta Muhammad (P) y 72 de sus compañeros.

Millones de personas viajan a Karbala recorriendo a pie 80 kilómetros. ¡Van a caminar, no a divertirse ni a descansar en un hotel! Este es un fenómeno divino. Demuestra que este camino es un camino de amor. Sin embargo, no se trata de un amor ciego. Es un amor acompañado de conocimiento y lucidez, como el amor que los Amigos de Dios sienten por Dios. Ellos saben, comprenden, y es esa atracción la que los impulsa.

Arbaín, más allá del duelo

Esta marcha simboliza no solo el luto, sino también la fidelidad y la resistencia frente a la injusticia, la opresión y la tiranía.

Sin embargo, los participantes no se limitan a expresar su duelo por el sacrificio del Imam Husain (P), sino que manifiestan una disposición activa para apoyar al Imam Mahdi (P) —el Mesías prometido en la creencia chiita— cuando Él reaparezca para restablecer la justicia y la paz en el mundo.

Esta disposición tiene un fundamento espiritual claro en las palabras de la Ziyarat del Arbaín, donde el visitante, después de reconocer la elevada posición del Imam Husain (P) —diciendo:
«Yo tengo conocimiento sobre vosotros, y vosotros poseéis una posición tan elevada y sublime…»— declara con firmeza:

«وَ نُصْرَتِی لَکُمْ مُعَدَّةٌ»

,que significa: «¡Mi ayuda está preparada para vosotros!».

Este anuncio es el núcleo de toda la ziyarat: la promesa activa de estar listo para ayudar y apoyar a los descendientes del Imam Husain (P), en especial al Imam Mahdi (P).

A continuación, la ziyarat dice:

«حَتَّى یَأْذَنَ اللَّهُ لَکُمْ»

,es decir:
«Hasta que Dios os conceda el permiso» para que ordenéis el levantamiento, y luego declara:

«فَمَعَکُمْ مَعَکُمْ لَا مَعَ عَدُوِّکُمْ»

,que significa:
«Estoy con vosotros, con vosotros; no con vuestro enemigo».

En esta declaración de posición, el peregrino reafirma su compromiso espiritual y social con la causa del Imam Husain (P) y su legado, y con el proyecto divino del Imam Mahdi (P).

En otras palabras:

Los peregrinos de Arbaín no son solo personas que lloran por el pasado, sino soldados espirituales que se preparan para el futuro. Al demostrar lealtad, paciencia y sacrificio en el camino de Husain (P), se entrenan en cuerpo y alma para estar al servicio del Imam Mahdi (P) cuando Él regrese.

Una marcha de amor, conciencia y compromiso hacia la justicia divina y el regreso del Imam Mahdi (P)

Cada paso que dan hacia Karbalá es una manifestación viva de fidelidad, resistencia y esperanza. Con cada kilómetro, forjan el carácter espiritual, la conciencia colectiva y la unidad necesarias para ser parte activa del proyecto divino del Imam del Tiempo (P).

Estos caminantes están, paso a paso, acercándose a la realización de la gran civilización islámica prometida —una civilización construida sobre los pilares de la justicia divina, la espiritualidad, la dignidad humana y la guía del Imam Mahdi (P).

Relacionado: Ziyarat del Arbaín – La Visita Espiritual al Imam Husain (P)

Por eso, Arbaín no es solo una conmemoración del pasado, sino una marcha viva hacia el futuro. Es el despertar de una comunidad que no solo recuerda, sino que también se levanta. Una comunidad que no solo llora, sino que se organiza y camina con propósito. Una comunidad que prepara el terreno espiritual, social y humano para el establecimiento del gobierno de la verdad sobre la Tierra.

Cuando alguien comprende estas palabras y llega a Arbaín, declarando solemnemente su compromiso, está anunciando su presencia activa, su voluntad de ser parte de esta lucha espiritual y social, y su disposición a ayudar a los justos en la batalla por la justicia universal.

Compartir