A partir del siguiente formulario puede ponerse en contacto con nosotros.

¿Por qué el color del año no debería ser la base del diseño?

Cada año, marcas como Pantone anuncian el “color del año”, marcando tendencias en moda, diseño y decoración. Sin embargo, más allá del entusiasmo que genera, basar el diseño únicamente en esta elección puede limitar la creatividad y desconectarlo de las verdaderas necesidades emocionales y estéticas de las personas. Este texto analiza por qué el color del año debe verse como una fuente de inspiración y no como una norma obligatoria en el diseño.

La elección del color del año es un evento que cada año atrae la atención de numerosos diseñadores, artistas y aficionados a la moda y la decoración. Este acontecimiento, organizado principalmente por empresas reconocidas como Pantone o Benjamin Moore, tiene como objetivo presentar un color que sirva de inspiración para el año siguiente. Dicho color se selecciona en función del análisis de tendencias globales, acontecimientos sociales y gustos predominantes.

Pero, ¿por qué es un error basarse únicamente en el color del año?

A pesar de todo el atractivo que tiene el color del año, no debemos olvidar que cada persona y cada entorno poseen sus propias necesidades y estados de ánimo. Usar un color solo porque está de moda puede generar espacios monótonos, aburridos e incluso perjudiciales para el bienestar emocional de quienes los habitan. La diversidad de gustos y personalidades es muy amplia: lo que resulta relajante para una persona puede ser cansador para otra.

Además, los colores se perciben de forma diferente según el entorno. Por ejemplo, un color no se ve igual bajo luz natural que bajo luz artificial.

Cada individuo tiene su propia personalidad y estilo. Utilizar un color únicamente por ser el color del año puede no coincidir con nuestro tipo de personalidad y afectar negativamente nuestro estado emocional.

En conclusión, el color del año puede ser una herramienta útil para inspirarse, pero no debe considerarse una regla estricta e inamovible. En lugar de seguirlo ciegamente, es mejor prestar atención a nuestras emociones, necesidades y al entorno que nos rodea, eligiendo colores que den sentido a nuestro diseño y ejerzan una influencia positiva en nuestro ánimo.

Compartir