¿Qué es el Islam?¿En qué creen los musulmanes?

En este breve artículo se propone presentar una respuesta resumida a ¿Qué es el Islam?, y en qué creen los musulmanes?

El Islam es la última de las religiones reveladas por Dios a la Humanidad.

No es “la única religión revelada”, sino la última de todas, establecida por Dios como religión para toda la gente hasta el fin de los tiempos.

El Islam es la continuación de las religiones monoteístas celestiales mientras es la última religión revelada, no la única.

Religión de paz

Es una religión de paz que habla del combate, del esfuerzo, de reflexón y razonamiento, de adorar sólo a Dios, de apartarse de la idolatría, etc., tal como lo hace la Biblia, tal como lo pregona el judaísmo y el cristianismo.

El llamado a la oración musulmana dice:

“Testimonio que no hay divino sino Dios”.

Dice lo mismo que el Primer mandamiento de la Biblia:

Que sólo hay Un Único Dios y a Él hay que amar y adorar.

¿Qué significa la palabra «Islam»?

Etimológicamente, “Islam” en árabe significa “Paz” y también “Sumisión” o “Sometimiento”.
Sumisión o sometimiento único a la Voluntad de Dios.

Di: «Él es Dios, el  Único; (1) Dios, el Independiente e Implorado por todos. (2) No ha engendrado ni ha sido engendrado (3) y no hay otro semejante a Él». (4)

La sura (capítulo)112

¿Quién es un musulmán?

Por lo que no admite ningúna culidad divina para las criaturas de Dios, sean profetas o ángeles.

Surgimiento del Islam

Desde el punto de vista histórico, el Islam surge en Meca (lo que hoy es Arabia Saudita) hace 14 siglos a partir del Profeta Muhammad (P).

No obstante, los musulmanes consideramos que el Islam es básicamente el mismo Mensaje que
Dios envió a todos los pueblos anteriores a través de los diferentes Profetas y Mensajeros (P), el cual adoptó otros nombres como “Judaísmo” o “Cristianismo”, pero que en esencia no eran otra cosa que el Islam en sus orígenes.

Si hoy vemos coincidencias entre el Islam y otras religiones, se deben a su origen común.

Y si vemos diferencias y amplias divergencias en algunos aspectos de las religiones consideradas como auténticas en sus orígenes (como el Cristianismo), se deben a que tales religiones han perdido el Mensaje original y en algún momento de su historia lo han desvirtuado y alterado, distanciándose del Islam.

En consecuencia, los musulmanes creemos en todos los Profetas (P), incluso los mencionados en la Biblia como Adán, Noé, Abraham, Isaac, Jacob, José, Ismael, Moisés, David, Salomón, Elías, Isaías, Zacarías, Juan el Bautista y Jesús (P).

Muhammad el nombre del Profeta del Islam

Muhammad es el nombre del Profeta del Islam, quien en occidente es conocido erróneamente con el nombre de “Mahoma” por una derivación de la fonética turca “Mahomet”, pero que los musulmanes llamamos “Muhammad” por derivación de la fonética árabe, tal como era su nombre originalmente.

La letra “h” se pronuncia como una jota suave y la doble “m” se pronuncian remarcando las mismas o haciendo una pequeña pausa entre ambas.
De esta manera, la pronunciación sería “Mu-jam-mad”.

La palabra «Muhammad» en español se traduce como el «encomiable, loable o laudable».

El único libro intacto desde su Revelación

Los musulmanes creemos en los Libros revelados anteriormente del Corán como la Biblia, aunque consideramos que el único Libro que se ha mantenido intacto y perservado desde su Revelación de cualquier manipulación y de toda omisón y adición es el sagrado Corán.

El sagrado Corán le fue revelado al Profeta Muhammad (P) por Dios a través del Arcángel Gabriel (P).

Conclusión

En conclusión, los musulmanes creemos en la autenticidad original de religiones como el Judaísmo y el Cristianismo, y no rivalizamos con ellas ni las consideramos “obras del demonio” ni “engaños de falsos Profetas” en absoluto.

Pero consideramos que ellas fueron reveladas para un momento y lugar en particular, para un grupo limitado de personas, y que hoy su tiempo ha caducado y ellas han quedado abrogadas por el Islam, la última religión revelada por Dios para todo tiempo y lugar hasta el fin del mundo.

Compartir